
KINESIÓLOGA TITULADA DE LA UNIVERSIDAD de la FRONTERA DE TEMUCO 1990.
CERTIFICACION EN LABORATORIO DE FUNCIÓN PULMONAR, con pasantía teórico práctica en los Laboratorios de Función Pulmonar (Adulto e Infantil) del Hospital Clínico de la Universidad Católica, Año 2005
ESPECIALISTA EN KINESITERAPIA RESPIRATORIA: Obtención del grado de Especialista en Kinesiterapia Respiratoria. Otorgado por el Departamento Nacional de Acreditación de Kinesiólogos Especialistas (DENAKE), Año 2006
- 34 AÑOS DE EJERCICIO DE LA PROFESION.
- 32 AÑOS DE TRABAJO EN EL HOSPITAL REGIONAL DE PUNTA ARENAS, DR. LAUTARO NAVARRO AVARIA, EN CAE DE BRONCOPULMONAR ADULTO E INFANTIL Y LABORATORIO DE FUNCIÓN PULMONAR.
- DOCENCIA UNIVERSITARIA.
- TRABAJOS DE INVESTIGACION, CON PUBLICACIONES EN REVISTA DE LA SOCIEDAD CHILENA DE ENFERMEDADES RESPIRATORIA (SER) Y PONENCIA EN CONGRESOS NACIONALES E INTERNACIONALES, JORNADAS, SEMINARIOS Y TALLERES EN LA ESPECIALIDAD.
EVALUACIÓN:
La evaluación kinésica es muy importante y fundamental dentro del proceso de tratamiento, no sólo se evalúan los aspectos kinésicos sino también el estado general de salud del paciente, de tal manera ofrecer una terapia segura, ajustada en relación a las indicaciones y contraindicaciones de todas las técnicas manuales, de tal manera que el tratamiento se enfoque de forma adecuada y segura. La evaluación es la gran guía de tratamiento, se realiza en forma personalizada ocupando el tiempo necesario para reunir toda la información relevante.
ÉTICA:
Un enfoque ético, ofreciendo al paciente los elementos necesarios para reestablecer su condición de salud. En este modelo, el paciente se encuentra en el centro para resolver su condición de salud, por lo tanto, siempre se ofrecerá la mejor solución al paciente dentro de su condición de salud.
EMPATÍA:
Durante todo el proceso de tratamiento con disposición a escuchar al paciente y con el compromiso de resolver el problema que lo aqueja en todo momento.
FORMACIÓN:
Compromiso y responsabilidad en realizar una formación continua, sea esta en cursos dictados por otros profesionales o instituciones, así como también en la autoformación.
Compromiso con la actualización de los conocimientos teóricos y prácticos.
TRATAMIENTO:
Personalizado y ajustado a las necesidades del paciente con un enfoque importantísimo en el buen uso de los medicamentos, con educación en técnicas de inhaloterapia en sus diferentes formatos.
- ESTETOSCOPIO ADULTO – PEDIÁTRICO
- OXÍMETRO DE PULSO
- FLUJOMETRO
- ESFINGOMANÓMETRO
- INHALOTERAPIA
- ESPIRÓMETRO MEDGRAPHICS
- PIMÓMETRO
- EQUIPO FeNO
- TREADMILL
- CICLOERGÓMETRO
- VÁLBULAS IMT
- NEGATOSCOPIO
- ESPIROMETRÍA BASAL Y POST BRONCODILATADOR. (Adultos y Niños)
- CURVA FLUJO VOLUMEN.
- CAPACIDAD VITAL LENTA
- TEST DE PROVOCACIÓN BRONQUIAL CON EJERCICIO.
- TEST DE CAMINATA 6 MIN.
- PIM – PEM (Pimometría)
- FRACCIÓN ESPIRADA OXIDO NÍTRICO (FeNO)